TEMAS ELEGIDO DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
Los temas que hemos elegido de esta Área, denominada "Comunicación y Representación" han sido varios, unos cuantos destinados al prime
 r ciclo de educación infantil y otros para los pequeños/as del segundo ciclo de esta etapa.
r ciclo de educación infantil y otros para los pequeños/as del segundo ciclo de esta etapa.Temas del Primer ciclo de Educación Infantil:
- Situaciones de comunicación oral:
- Reproducir textos de tradición cultural como los trabalenguas, las canciones y adivinanzas propias de la cultura.
- Habilidades perceptivo-motrices en las producciones plásticas.
- Utensilios y materiales plásticos básicos como el barro, témperas, ceras y plastilina.
- El contraste entre el silencio-sonido y las voces de personas, así como los sonidos producidos por le cuerpo.
Temas del segundo ciclo de Educación Infantil.

- Formas socialmente establecidas para saludar, despedirse y solicitar.
- Sonidos y sus contrastes básicos:
- Serie numérica para contar hasta nueve objetos.

JUSTIFICACIÓN DE LA ELECCIÓN DE DICHOS TEMAS EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN.
La elección de estos temas ha sido basandonos en la orden del 5 de agosto de 2008 donde dice que la Área de lenguaje: representación y comunicación debe desarrollar en los niños/as las capacidades comunicativas, aprendiendo a usar las diferentes formas de comunicación: or
Tratar este tema desde la escuela potenciará las capacidades de recepción e interpretación de los mensajes, la emisión y producción de otros; siendo estos comprensibles para los demás.
Por ello la elección de estos temas se ha debido al significado que tiene la actividad para desarrollar un tipo de comunicación y representación, de manera que el niño/a sepa comunicarse consigo mismo y con los demás de diferentes formas posibles, unas mas adecuadas en unos momentos y otras mas correctas en otras circunstancias.

Cada una de las formas de expresión es muy importante y se merecen el mismo valor. A lo largo de la vida el niño/a ira desarrollando estas diferentes maneras de comunicarse y mejorándolas. Este camino de evolución favorecerá a la creatividad y originalidad del niño y sobre todo su relaciones con el entorno y forma de expresión de ideas, sentimientos, emociones...En educación infantil este último aspecto, el de la expresión de emociones, es esencial ya que a través de ella se puede conocer lo que un niño/a piensa, siente, las emociones que tiene, como ve el mundo que le rodea, que quiere, etc., y no todos los niños/as se pueden comunicar de la misma manera hay algunos que se expresan mejor de forma oral, otros con los gestos, pintando y/o cantando; por ello se le debe proporcionar
 estas armas comunicativas los antes posibles.
estas armas comunicativas los antes posibles.Las actividades propuestas en estos rincones tratan tanto el tema de la expresión oral, escrita, la música y tecnológica; y si hemos seleccionados esos temas ha sido viendo las grandes posibilidades que pueden traer consigo, los diferentes juegos que se pueden desarrollar y la respuestas efectivas por parte del alumno/a.

Hay muchísimas otras actividades que el/la docente puede realizar para desarrollar estas formas de comunicación; por ello en cada rincón se aporta una serie de enlances web donde el maestro/a pueden encontrar gran variedad de juegos infantiles para mejorar la expresión y compresión del niño/a a la hora de comunicarse, sea cuál sea su forma de comunicación y representación.



 
 

 
 Entradas
Entradas
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario